- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Quíhuboles cuates! .......perdón, ya se me está pegando el acento mexicano de estar viviendo acá.....nah! mentira!, sigo hablando tan porteño como cuando llegué hace casi 4 semanas, para qué voy a mentirles. Antes que me olvide les digo que la expresión que les dije al principio se traduce mas o menos en: "¿cómo andan amigos?". Sí, sé que les prometí una review de los alfajores que venden a 50 metros de la oficina donde trabajo pero créanme que el tratar de acomodarme de a poco a la rútina diaria, sumado a que necesito bajar un par de kilos hicieron que siempre que paso por el frente del local diga "mañana lo hago, mañana". Créanme que tengo muchas más ganas que cualquiera de ustedes de probarlos, pero bue, por ahora estoy aguantando para poder bajar aunque sea unos gramos, y está muy complicado. Por ahora les voy a contar y mostrar fotos de la ciudad de Monterrey, ubicada en el estado de Nuevo León, al norte de México. Hagan clic sobre ellas si las quieren ver en mejor resolución.
Igualmente tuve que adoptar a la fuerza ciertas palabras que me causa gracia usar a diario pero la verdad es que muchas de ellas no las conocen por lo que para evitarse malentendidos las tengo que usar. Por ejemplo decirle "camión" al colectivo, "alberca" a la pileta, "chavo" o "chava" cuando uno se refiere a un chico o chica que conoce, similar al uso del "chabón", un "chorro" o un "chingo" es para hablar de un "montón" de algo. Otras palabras que tengo que usar a la fuerza son decirle "refresco" a la gaseosa, "cuates" en vez de amigos ,"pastel" a las tortas, "tortas" a los sandwichs, "elote" al choclo o "betabel" a la remolacha, entre otras. A pesar de eso no pude evitar ciertas confusiones como cuando pagué en un mercado con un billete de 500 pesos mexicanos (unos 160 pesos argentinos) y el chico me preguntó si no tenía "feria", obteniendo de mi parte una mirada que expresaba claramente "¿de qué carajo me hablás?", tras lo cual me preguntó si tenía "sencillo, cambio más chico". Difícilmente me hubiera dado cuenta de qué me hablaba si no me aclaraba.
Fuera de eso les cuento un poco más acerca de este lugar, del que poco a poco me estoy acostumbrando, aunque hay un factor fatal que me dice que nunca podría vivir acá: el calor. Hoy está "tranqui" la temperatura: unos 30° más o menos. Pero cuando recién llegué la temperatura media era de unos 39-40°, aunque por suerte es seco por lo que en cierto sentido se sufre menos que en Buenos Aires. Ciertamente por las noches baja muy poco, aunque corre una agradable brisa que invita a estar afuera, cosa que practicamente ningún "regiomontano" o "regio" (gentilicio de los que viven en Monterrey) hace ya que la gran mayoría de los que viven acá tienen un alto poder adquisitivo, por lo que en general las "colonias" (barrios) están poblados de lujosas casas con aire acondicionado pero curiosamente pocas tienen pileta. Para colmo de males la playa más cercana está a unos cuantos cientos de kilómetros de acá, y es época de sequías, así que las posibilidades de mitigar el calor son bien pocas.

Con respecto a la comida no les puedo mentir ni un poco, no me gusta ni un poco, sufro mucho para encontrar algo que me agrade. Para colmo corro con el karma de ser vegetariano por lo que mi situación es aún mucho peor ya que aquí el 95% de las comidas regionales e incluso las que se sirven en restoranes internacionales poseen carne, en general de cerdo, seguida por gallina y luego res, sumado al picante que ya viene por defecto. Del 5% restante que puedo comer aproximadamente la mitad viene también con picante así que imagínense como la llevo. Y les puedo asegurar que la mayoría de los argentinos, aún comiendo carne la sufrirían ya que el picante que ponen acá no es fuerte, es fuertísimo, llegando a poder intoxicarse si no están acostumbrados. Por eso siempre hay que preguntar si una comida es muy "picosa" antes de probarla, si les dicen "muy poquito" no la prueben ya que en la escala nuestra es "mucho", así que imagínense que si les dicen que "es muy picosa" pueden llamar a una ambulancia si es que deciden seguir adelante. Con respecto a los dulces, todavía no he probado casi nada pero los mantendré al tanto, aunque sin duda también es complicado ya que no es raro encontrar postres, helados, golosinas, etc. mezclados con chile y otras sustancias picantes cuasi radioactivas, una mezcla totalmente inconcebible para mí.
Una de las cosas que más llama la atención es la ausencia de gente caminando por las calles, y esto ocurre por una razón más que clara: la gran mayoría de los "regios" tienen un auto, y en los casos de familias hasta más de uno, similar a lo que ocurre en Estados Unidos. Esto no es coincidencia, estoy a sólo 3 horas en auto de la frontera con Texas, y muchísima gente se hace el viaje hasta allá para comprar los autos que los norteamericanos descartan tras 1 o 2 años de aburrirse de conducir el mismo, por lo que se consiguen a precios irrisorios, lo cual hace que no sea raro que compran varios autos para luego venderlos en México. Para colmo hay cerca de la frontera una gran cantidad de personas que se encargan de "legalizar" los autos en un par de horas, por lo cual no es raro ver por estas calles un alto porcentaje de autos norteamericanos grandotes y vistosos. Este aspecto es uno de los tantos que tiene Monterrey y la zona norte de México en general, es decir las ganas de parecerse a Estados Unidos a pesar de que todos critican su forma de vida y su política exterior, pero bueno, no vine acá a hablar de política exterior ya que no entiendo nada ni me interesa, pero sin duda que como extranjero uno puede ver las cosas con otro cristal y a la vez reflexionar sobre la situación del país del cual uno proviene.


Eso es todo por hoy, acabo de comprar los alfajores de los cuáles estaré hablando en mi próximo post, en el que les seguiré contando un poco de este lugar al cual la fortuna o el destino me trajo a vivir temporariamente. Les deseo mucha salud y alfajores, queridos alfajómanos!
Comentarios
¿Ya 4 semanas? Pasa rápido, eh! Quizás para vos no pero para mi te fuíste ayer.
Me causó mucha gracia la cantidad de modismos que tenés que aprender para sobrevivir (!). Eso sí, el "she" mantenelo que es bien nuestro.
Comete el alfajor, olvidate de esos gramos extra y deleitanos con una review azteca.
Beso grande!!
Si sos vegetariano cuando hornee una rica "chipa guazú" es como una tarta de choclo, te aviso para que pases por un pedacito ;)
Saludos y la comunidad PARAGUAYA de TATAKUÁ ALFAJORES te da la bienvenida!
Bromas aparte, me alegra saber que anda bien!! Queremos más noticias suyas, actualice más seguido :)
Apeniiiitas le pusimos un chile picante, coma con tranquilidad XD
Esperaré el análisis de los alfajores mexicanos
Saludos che
Hace ya un rato que sigo tu blog (no mentiré, leí alfajores y automáticamente decidí seguirte). Yo soy de Monterrey, NL. Aquí nací y aquí vivo (debo reconocer que no me gusta mi ciudad), y pues me pareció extraño leer que estas por estas tierras áridas; espero la gente te esté tratando bien(en el centro hay una tienda donde venden helados, alfajores y mate, por si extrañas tu casa, te puedes dar una vuelta).
Te mando un saludo, cuídate mucho (la ciudad esta un poco peligrosa y clima está por ponerse mas caliente por la canícula) y suerte con la comida y con los dulces.
Estimada Aninka: ya estoy en plan de olvidarme de los "kilos extra" y pasarlos a la lista de "kilos normales".
Estimada cynlopez: gracias por tu atención! volveré!
Estimada Natalia: El Chavo nos enseñó muchos vocablos mexicanos por suerte.
Estimada Aleli: gracias, yo también!
Estimado Scabbers: buena recomendación, cuando sea millonario comparto una parte de mi riqueza con usted.
Estimado Cippi: Se puede decir que hay bastante gente de dinero por aquí pero no sé si decir que todo el mundo lo sea, el nivel de vida es bastante alto en ciertas zonas y se nota, pero en la parte en la que yo estoy no lo es tanto.
Estimada Juchiteca: Que bueno encontrar gente de Monterrey que me lee! seguiré sus consejos y buscaré ese local que me dice.
A todos les deseo mucha salud y alfajores!
A proposito de probar, acabo de comer el Cachafaz de Mousse, realmente EX- QUI-SI-TO!!! (aunque para mí no se parece mucho al Suchard...).
Saludos y Viva Mexico Cabrones!!!
Tuve el placer de estar en el DF hace unos meses y me sorprendo que lo que vivís allí con la comida, sea lo mismo que me pasó a mi (ESPANTOSA). Todo viene con esa salsa verde (superpicante) de jalapeños.....
Podrías probar fabricar alfajores de chiles... seguramente tendrán mucho éxito por esos pagos.
Tarea para el hogar: Colocar las comas que faltan el en párrafo precedente (y quitar las que sobran).
Existe un blog de vegetarianos en Monterrey. Ahi, nombran lugares para ir a comer. Espero pueda encontrar alguno que no le quede muy lejos.
Saludos, y vuelva pronto. Todos los alfajomanos lo esperan.
Saludos, Alex
Espero tu próximo post (este me lo había guardado para disfrutarlo con tiempo como quien guarda un vino y no me arrepiento).
Estimado Mr. Alfajor: no me parece mala idea lo de los alfajores con chile, probablemente sean un éxito!
Estimado Murmis: la próxima consulto con usted antes de postear mi artículo para que encuentre los errores.
Estimado Alex: he buscado info para vegetarianos en Monterrey, y es poca la que hay pero es mejor que nada. Gracias por el consejo.
Estimada María: gracias por sus comentarios. Trato de mejorar mi redacción día a día.
Estimado Tincho: Monterrey es muy lindo, lástima que hace mucho calor.
Estimado man_bec: le mandé un correo personal, gracias por la onda!
A todos les deseo mucha salud y alfajores!
jeje y es verdad que los videojuegos no es mi palo, soy un queso, pero me parecen muy interesantes y siempre me cuelgo mirando en la tele un programa de v.juegos como para no sentirme tan desconectada de algunas cosas.Es un mundo del cual mucha gente no conoce y no entiende o minimiza.
Saludos!!!!
Saludos,
Regina Valente
San Pablo, Brasil.