- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Voy a serles sinceros: cuando empecé a usar Internet, allá por 1997, una de las primeras cosas que hice fue abrir una cuenta de Hotmail, por una razón sencilla: era muy difícil conseguir casillas gratuítas, o por lo menos yo no sabía como conseguirla en ese momento. A los pocos años ya me había dado cuenta de la inutilidad de este servicio, ya que de 30 mails que recibía por día 31 eran de spam, con lo cual fue rápidamente descartada como un correo serio.
Con tanto tiempo pasado y con tantas posibilidades nuevas es increíble creer que hay mucha gente que todavía usa este horrendo e inútil servicio, pero que los hay los hay. Lo más loco es que estos usuarios tienen costumbres muy similares en varias situaciones, por lo que lejos de hacer una generalización vamos a ver cosas que tienden a hacer los sufridos usuarios de la paparruchada que ofrece Microsoft.
Es muy de usuario de Hotmail....
*Leer TODOS los 50 nuevos mails de spam completos cada vez que revisa su cuenta.
*Reenviar cuánta cadena haya creyendo que es verdad que Bill Gates es tan pelotudo como para repartir su fortuna o que el MSN va a ser pago si uno no manda ese mail.
*Enviar videos adjuntos de varios gigas en un mensaje en vez de poner el link de Youtube.
*Al enviar esos mensajes con videos encontramos listas con 8000 direcciones de mail distintas a las cuáles les llegará el mismo mensaje.
*Reenviar presentaciones en Powerpoint para que reflexionemos sobre la ecología, el fin del mundo o Jesucristo mientras escuchamos el tema de Titanic de Celine Dion en la peor calidad de sonido existente.
*Decir que para aprender a usar Internet hizo un curso de "computación" por el que pagó 500 mangos la hora.
*Escribir con los dos dedos índice mirando el teclado.
*Decir que su computadora no anda porque se "rompió" por un virus.
*Usar computadoras con diskettera de 3 y 1/2.
*Peor aún, seguir usando diskettes de 3 y 1/2 para guardar archivos pedorros e imágenes de gatitos y perritos.
*Usar gabinetes, teclado, mouse y monitor de color crema.
*Abrir Google y poner la dirección del sitio al que quieren ir usando el "www" en vez de palabras clave.
*Decir "comiseria" y "diabetis"
*Usar impresora de matriz de puntos (de esas que hacen chirridos de cerdo sacrificado al imprimir)
*Ver los programas de chismes de la tarde y Bailando por un sueño
*Tienen miedo a usar Facebook por ser algo "muy complejo de entender".
![]() | |
Una típica usuaria de Hotmail con las tetas en la espalda |
Por suerte yo abandoné mi cuenta de Hotmail y la uso sólo para conectarme al MSN cada 5 meses, para ver si cambió algo, cosa que no pasa. Pero basta de eso, hoy volvemos con todo muchachos, saben que gracias al blog tuve la chance de probar alfajores de diversos países, eliminando de plano la creencia de que sólo hay alfajores en Argentina y Uruguay ya que hemos probado alfajores de Chile y México, pero nunca habíamos probado alfajores de Colombia, hasta hoy. Gracias a mi mujer Lady Alfajor, quien estuvo recientemente de vacaciones por este hermoso país famoso por el café y los narcotraficantes me llega el único alfajor local que consiguió tras muchas y arduas horas de búsqueda. Este alfajor se llama "Del Cerro" y como pueden ver en la foto destaca estar realizado con "receta argentina", por lo que podemos esperar algo interesante de el. Vamos directo a su degustación.
![]() |
Dice "Receta argentina" si no se dieron cuenta. |
Lo primero que notamos al ver el packaging transparente es el gran tamaño de este alfajor, pesa unos 75 gramos y es mucho más grande que la media de los alfajores locales, algo que ya es una buena señal. Al morder nos encontramos con dos galletitas sumamente suaves, las cuales generan pequeñas migas pero no en exceso, ambas galletitas son de color claro y tienen sabor a vainilla. Son fáciles de digerir por lo que si no contamos con una bebida a mano no nos moriremos en el intento, lo cual es de agradecer.
En el centro nos encontramos con una interesante capa de dulce de leche (conocido en Colombia como "arequipe"), la cual es cremosa y con la dulzura justa, con una presencia más que notable en el cúmulo de sabores, pero que se combina de manera perfecta. En la cobertura nos encontramos con una capa de chocolate blanco, con un sabor realmente exquisito, similar al que poseía el recordado alfajor "Milkybar", lo cual termina por redondear el conjunto. Para cerrar la experiencia podemos destacar que el sabor dura en el paladar por largo tiempo, y es recomendable acompañarlo de un buen café, como hice yo con un cafe colombiano de marca Juan Valdéz. Impagable.
Con todo lo dicho está más que claro que los que fabricaron este alfajor saben lo que están haciendo y se nota que han consumido gran cantidad de alfajores argentinos, como denota el packaging. No puedo realmente encontrarle ninguna contra a este producto, sólo la contra de tener que irme a Colombia para conseguir otra unidad, lo cual no sería mucho problema si no fuera por los costos y las trabas de importaciones impuestas por este hermoso gobierno nacional y popular. Si algún lector colombiano se llega a dar una vuelta por Buenos Aires, le agradeceré mucho que me traigan más alfajores "Del Cerro".
Lo bueno: todo
Lo malo: sólo se consiguen en Colombia
Calificación: 5 sobre 5 alfajores
Antes de irme les recomiendo un pequeño emprendimiento que comenzó mi amiga Paula, junto con una amiga que realizan unos hermosos cuadernos y agendas artesanales con diseños divertidos y originales. Vayan a https://www.facebook.com/monsterblocks para ver más y el 2 de junio harán una feria en Palermo con muffins y todo, ¡no se lo pierdan!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
espero lo piensen bien !! lord ud nos representa , vivan los alfajores, no a los muffins colonialistas!!
Saludos,
macarena
Estaríamos agradecidos de poder contactarle directamente
Cordialmente
Alfajores del cerro Colombia gerencia@alfajoresdelcerro.com, esperamos su correo
¿Que servicio de mail gratuito recomendas??
Para que cambiar lo que no esta roto?, a mi el filtro de spam me anda de 10 y bloqueo las dires que no quiero recibir nada y fue :P
Estimado Guillo: no pude estar en el evento pero sin duda habría llevado unos alfajores para compartir.
Estimada Macarena: bienvenida al blog, espero siga volviendo por estos lares.
Estimados Alfajores del Cerro: ya les escribí, espero su respuesta, gracias por pasar por aquí
Estimado anónimo: GMAIL es el mejor servicio gratuíto que conozco.
Estimado Nicolás Giraldi: felicito que a usted le funcione bien el servicio, yo lo empecé a usar hace 14 años y siempre fue malo para mi. No se pueden bloquear las miles de direcciones falsas que envian spam a diario.
A todos les deseo mucha salud y alfajores!
http://bienpensado.com/acerca/casos-de-exito/alfajores-bariloche/
https://www.facebook.com/Alfajores-Bariloche-155260094491776/