- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
![]() |
de llenar estadios gigantes en New York, El cartel aclara que hay capacidad limitada (¿será de hacer música?) |
En vista del seguro éxito y de las hordas imparables de Vilmapalmeros que inundarán las calles de Buenos Aires, muchos empresarios están planeando grandes regresos para este verano. Veamos algunos de ellos que ya están confirmados:
El regreso de “La Sonora de Bruno Alberto”: los creadores del inolvidable hit “Tira la goma” y otras joyas de la historia de la música volverían en el “Fernet con cola Festival” a realizarse en el club “Maria Marta Serra Lima” ubicado en González Catán. El grupo realizará una presentación de 15 minutos en la que harán un repaso profundo por todos sus discos y tendrá como invitados a Samba Quipildor y el grupo Vivencia. Se habría invitado a participar de dicho festival a Callejeros pero ellos habrían declarado que “no tocamos con grupos que hacen música tan elaborada” y que ellos “no transan con caretas que trabajan para discográficas multinacionales”.
El regreso de “The Sacados”: tras cansarse de esperar durante décadas que a Tinelli le vaya lo suficientemente mal para revivir “Ritmo de la Noche” este grupo que marcó un antes y un después en el rock nacional se juntaría en el “Te con leche Festival” en la sociedad de fomento “Guido Gorgati” en Pablo Nogués. Al parecer el cantante estuvo internado durante años en una clínica para recuperarse de su adicción a aspirar polvo de hornear y las dos chicas vivían juntas como pareja en la recientemente quemada Villa Cartón, por lo que vienen por el pancho y la Coca. De soportes tocarían “Clericó con Cola” y “Pancho y la sonora Colorada”. Nuevamente se invitó a Callejeros pero declararon que no pueden participar porque estarían ocupados presentando un single con 3 temas que encontraron en un cassette grabado con un walkman durante un ensayo 5 meses antes del incendio de Cromañon que se va a llamar “Un pesito por nuestros futuros muertos” con la colaboración de Calamaro y Mimi Maura (para ser parte del 95% de los discos en Argentina que los tienen como invitados). Su cantante Pato Fontanet declaró que “ellos no transan con el sistema ni con las multinacionales” y confirmó que dicho single costaría tan sólo 80 pesos y vendría en cajitas de cartón corrugado.
El regreso de Ilya Kuryaki and the Valderramas, creadores de himnos del rock tales como “Es tuya Juan”, “Abarajame” y “Coolo” (nadie olvidará esa impresionante letra que decía “a mover el culo, a mover el culo”) se presentarán en el “Moscato Festival”, sin lugar confirmado debido a que no existe ningún lugar en la Argentina capaz de albergar a los millones de fans acérrimos que esta banda tiene. Al parecer vuelven tras una charla que el hijo de Spinetta tuvo con su hermana (también hija del Flaco) al darse cuenta que entre ambos no habían terminado de destruir el prestigio que su padre había logrado en el rock decidieron rearmar el dúo, olvidándose del hecho de que el talento se salta una generación.
Sumado a esto, el otro que estaba con el hijo de Spinetta en este legendario dúo estuvo a punto de suicidarse tras leer en un fotolog de quinceañeras chetas hardcore de Belgrano que “Noz DiMoz Knta q L Kantnt d BaBaZonIKoz s + FeO k Kgr HazYendo L BrtKal X eZo sTariA ReVuEno K BuElvn Loz Kraky Xk StabN ReFuErTz” (sic). Tras consultar a un experto en idiomas infrahumanos el mensaje que vio el otro que estaba en Ilya Kuryaki sería este: “nos dimos cuenta que el cantante de Babasónicos es más feo que cagar haciendo la vertical por eso estaría rebueno que vuelvan los Ilya Kuryaki porque estaban refuertes”. Tocarían de soporte Los Tucu Tucu y Jazzy Mel (si lo dejan salir del geriátrico). Callejeros fueron invitados pero nuevamente se negaron a presentarse argumentando que “sólo tocamos con bandas más chotas que la nuestra y que no hayan transado con los caretas”.
El regreso del grupo Bravo en el “Vino con Sandia Festival” a realizarse en el Estadio de Badmington “Juan Carlos Perez Loiseau” en Valentín Alsina. Los genios creadores de clásicos indiscutibles como “Desierto sin amor” y “te recuerdo” se unirían luego de que el ex guitarrista de la banda se encontrara al cantante en el “Tren Blanco” de los cartoneros un martes a las 3 de la mañana cuando ambos volvían para llevar el sustento a sus familias, ambas viviendo en la Villa 31 en Retiro. El resto de la banda tuvo que dejar sus trabajos como músicos de Néstor en Bloque y demás bandas destinadas a perdurar en la historia de la música. Se invitaron a bandas soportes de la talla de La 25, Jóvenes Pordioseros e Intoxicados pero todos rechazaron la invitación por miedo a los incidentes que podría causar la barra brava de Bravo y que podrían hacer que todo “se vaya al carajo”. Callejeros por su parte aceptó tocar ya que “nuestra música tiene la misma complejidad que Bravo y ellos son del palo” y finalizarían su show con fuegos de artificio y cañitas voladoras.
Por su parte se realizaría también un festival en el que participarían cientos de bandas de todos los estilos pero no para festejar una reunión sino que para pedir la separación del grupo Turf. Bajo la consigna “Por la disolución de Turf para que el rock no se vaya más a la mierda” todos los grupos presentarían 5 millones de firmas que se juntaron en tan sólo 2 horas tras poner un stand en la feria de La Salada. Para no ser menos Callejeros declararon que ellos quisieran participar ya que “de los millones de banditas argentinas con cantantes que imitan a Mick Jagger Turf es la peor” pero que estarían rodeados de “caretas que quieren tocar bien” y que a ellos “les chupa un huevo lo que digan los medios y la censura” por lo que prometieron “muchos más años de música de mierda, peor incluso que la de Turf”.
![]() |
Esta vez me ocuparé de dos de sus tres versiones triples: el blanco y el negro. Para empezar diremos que vienen en un packaging más elegante del que solían venir cuando yo era chico, ya que ahora vienen cerrados y con colores bastante llamativos. Ambos alfajores vienen con baño de repostería no demasiado abundante, el negro tiene tres capas de galletita oscura con sabor a cacao mientras que las galletitas del blanco tienen un buen sabor a vainilla, que no se desmigajan demasiado. Lo que sí tienen en forma abundante es el dulce de leche, que suele rebalsar por los costados manchando el interior del pack por lo que se hace casi obligatorio lamerlo al terminar el alfajor para redondear la experiencia. Lo malo es que el sabor no dura demasiado luego de terminarlo pero la verdad es que llenan bastante y son baratos.
Yo tenía recuerdos muy patentes de que tras comer un Guaymallen la boca te quedaba tan pastosa y grasosa que pensabas que te habías chupado un paquete de velas completo pero se nota que en vista de la gran competencia que existe en la actualidad, sus fabricantes han puesto materias primas de mayor calidad para no perder terreno. Por esto debo serles sinceros ya que me sorprendí y les voy a dar más nota de la que pensaba que iban a tener en un principio, realmente quería hacerlos mierda. Ya que estamos les recomiendo visitar la página web de la empresa en www.alfajor-guaymallen.com.ar/empresa.html y en dejar su comentario en el libro de visitas mencionando que vinieron de esta página, a ver si los capos se ponen con una caja de alfajores debido a la buena crítica que les estoy regalando. Por todo esto:
Lo bueno: barato y con mucho dulce de leche.
Lo malo: el baño deja mucho que desear
Calificación: 3 alfajores sobre 5
Comentarios
Admitamoslo, si comemos Guaymallen, es por necesidad, si podemos comer un águila o un Oreo, no necesitamos de êl.
HE DICHO!
Es el alfajor predilecto de los micros costeros.
Con respecto a los Guaymallén no tengo mucho que decir, hace muchísimo que no pruebo uno.
P.D.: El compositor del inmortal hit de Clericó con Cola que decía "te ves bien buena" fue mi profesor de música en el colegio.
Vilma Palma que grosos la verdad tenía pendiente eso de ir a verlos en vivo, tendré que ponerme en campaña, hacer banderas y una buena remera para ir a cantar con ellos todos sus hits....^^
El guayma es lo más cuando tenes pocas monedas y bastante hambre, el triple de chocolate tiene una galleta que safa, por suerte y gracias a los empresarios que decidieron poner un poco mas de onda en elegir los ingredientes.
Gentes adictos a los alfajores mis saludos.
Mi querido Khyron un beso...
Con amor....Azonia ;)
Nicolas: buena eleccion y bienvenido al blog
Vecktor: bienvenido al blog, me alegro q esta pagina ayude a los seres humanos a conocer mas marcas de alfajores
Estimado Dieguistico: por favor lo obligo ya mismo a contarnos anecdotas de su profesor "Clerico con cola"
Estimada Azonia: vamos juntos con todas las banderas a hinchar x una banda fundamental en la historia del rock como Vilma Palma
En la crisis inflacionaria de los 80s, mi casa se colmó de alfajores Guaymallén, que eran la única forma de satisfacer mis necesidades alfajoriles. Por lo menos con el presupuesto con el que contaba mi familia.
Ya en los 90s, más aburguesado al ser reemplazados éstos en casa por los Suchard, seguía ingiriendo los Guayma gracias a que el rata del director de la colonia de vacaciones necesitaba abaratar costos de la merienda.
Debo admitir que en esta época de cambios neoliberales, el Guayma me dio muchas satisfacciones, pero no por ser alfajor digno de mi estómago, sino porque era tan barato que me servía para conseguir monedas para introducir en las flamantes máquinas expendedoras de boletos de los colectivos que me llevaban del cole a mi casa.
Un escolar por favor!!
Al fin en Bs As...Saludos!
Yez
Che, tengo un relato para la sección de "Anécdotas alfajoriles". No es tan hot como la de las señoritas de la calle, es más bien inocente, pero una buena prosa puede elevarlo a alturas insospechadas.¿Cómo te lo hago llegar?
Estimado Lobogris: vio q nunca se termina de aprender cosas importantes en la vida?
Estimada Yez: ya tendremos la oportunidad de hacer intercambio cultural de dulces regionales, es solo cuestion de tiempo
Gracias de corazón.
Tengo varias anécdotas respecto de este maravilloso producto. En cuanto tenga un rato se las mando.
Después de eso, ya no importa morir.
Mi perversidad la resumo en mi preferencia por los alfajores toscos y casi diría sin demasiadas virtudes. Casi como un acto masoquista he amado los Fantoche triple y me he desvivido por los Guymallén triples... (cómo decirlo sin que nadie se espante...) los triples de fruta! Si los alfajores más empalagosos jamás creados que venían en pack verde de 3.
Tal vez deba buscar la raíz de mi patología en que en mi tierna infancia, mi madre nunca me levantó con tiempo para hacerme desayunar antes de ir al colegio. Por lo que un conciso alfajor Guaymallén de dulce de leche (por aquella época los de chocolate eran incomibles) era todo el alimento que ingería durante el proceso de aprendizaje primario hasta que salía de la escuela.
Hoy, las consecuencias de alimentar mi cerebro a base de dulce de leche y una cobertura de dudosa procedencia, empiezan a manifestarse en estas extrañas revelaciones.
Muero por conocerlo lord Khyron (más ahora que tengo tan presente mi deseo gracias a la reposición de Retro)
Estrella
http://melisabanegas.blogspot.com/
siga visitandonos sin olvidar que:
el mundo es un alfajor
Y sí, puede llamarme así.
Gracias por su comentario en mi blog y creo que es un trueque adecuado, siempre y cuando sean en buena cantidad y de fruta. Eso sí, debiera decirme cual prefiere y con qué fines lo utilizaría.
Saludos!
En fin,mi predilección se encuentra en los Jorgitos en cualquiera de sus presentaciones.
Saludos.
Para envidia de todos los giles que leen esto, al Pajaro...¡Lo conoci!!!..sufran turros, y me dio la mano..estan sufriendo?, se sienten un poquito mal?,No me importa. ademas, y es cierto, vi como dejo de cenar para firmar no se cuanta cantidad de autografos. Fue en Bariloche, hace mildoscientos años. Amable el pibe. Y lo mejor, reconocio que habia tenido mucha suerte, que este pais era muy generoso...lo pueden creer? Sigan sufriendo, tome una coca con el...jaja
pd: gracias x su comentario acerca del post
Aprovecho para comentarte que de los mismos pagos que Vilma, hay una roquera banda muy conocida que se llama "Los Vándalos", y que en uno de sus hits nombran a un clásico, el Fantoche.
Peleas callejeras he tenido hoy, la calle está muy densa y me siento un cowboy
No puedo evitar una pelea otra vez, aunque la policía me venga a buscar
Mamá me dice, no te vas a ensuciar
Un sábado a la noche es moneda corriente, para una ginebra y también rythm blues
Cuando las venas arden y cambian de color, agarro una botella y me corto la muñeca
El mozo dice, no me manches la mesa
Yo soy un chico malo, yo soy El Guasón
Yo soy un chico malo y tengo Rock' n Roll
Salimos en el auto a romper vidrieras, las chicas en la calle ya no quieren transar
Me bajo en el kiosko y me robo un Fantoche, Ya van como a tres viejos que le pego está noche
Papá me dice, no te quiero ver perder
Yo soy un chico malo, yo soy El Guasón
Yo soy un chico malo y tengo Rock'n Roll.
http://www.youtube.com/watch?v=PKD_PuRqBJw
solo un grosso como Pomelo podria haber compuesto una cancion asi
He aquí una obra maestra de esta agrupación, "El Indulto"
http://www.youtube.com/watch?v=EgvTvx43bUo
(Puse esta porque no encontré la del comment anterior!)
Pepe
P.D. A muerte con los Guayma! el que dijo que el de fruta es horrible no sabe nada!!
Con respecto a los Guayma de fruta, son un bien escaso, yo no he vuelto a verlos por lo q considero q no gozaron de un especial exito.
En virtud de la propuesta paso mi tablita
sin dudas barato y con mucho dulce de leche.
sres guaymallen mejoremos el packaging chee!
el baño del blanco zafa mas que el del negro .
Calificación: 2 alfajores sobre 5
pd propongo crear una nueva seccion, llamarla ULTIMO MOMENTO! dedicada a aquellos que sobre la marcha de nuestras vidas encontremos nuevos tesoros alfajoriles
por lo menos asi lo veo yo sic sic!
siga volviendo sin olvidar que....
EL MUNDO ES UN ALFAJOR!!!
Los guaymallén son de los pocos alfajores que han enfrentado a la invasión de las multinacionales de los ´90 con la frente bien alta. Iván Noble no podía estar equivocado.
Aunque los conocí tardíamente, ya que durante buena parte de esos años intenté mantenerme dentro de la élite de compradores de los milka y los suchard, mi experiencia con los guaymallén no hace más que traerme gratos recuerdos.
Gracias Lord, por revivir en mi memoria el placer de lamer el dulce de leche adosado al envoltorio. Larga vida al blog alfajoril!!!
En fin, tengo varias anécdotas sobre los Guaymallen, que durante mi época de secundario fueron casi una religión.
Resulta que la madre de un amigo los compraba por caja a un mayorista. Sin embargo, en mi opinión estaban demasiado frescos, para mí los Guaymallen necesitan un período de "añejamiento", para que la galleta y el dulce de leche tomen cierta firmeza, sino resultan demasiado blandos, casi una pasta. Por eso yo prefería comprarlos en los kioskos, donde seguramente ya habían reposado unos días fuera de la caja (en esa época no venían sellados) y habían adquirido la consistencia deseada (por mí). Claro que mi amigo me acusaba de comer los Guaymallen podridos, pero bueno, allá él.
También, con mi amigo y otros más, teníamos una bandita con los que hacíamos covers de Riff, Kiss, y otros grupos que nos gustaban, pero con la particularidad que le cambiábamos la letra a nuestro gusto. Por ejemplo, en honor a los Guaymallén, tocábamos el tema de Riff, "No detenga su motor" con la siguiente letra (la parte que me acuerdo):
No se coma un alfajor
cada vez, son peor.
Con dulce de leche
y chocolate también...
el mundo es un alfajor.
Muy bueno el blog.
cAPITAN DEL ESPACIO TAMBIEN ESTA BUENO SOBRE TODO LOS DE DULCE DE LECHE.
AGUANTE LOS ALFAJORES BARATOS