- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Todos sabemos que hay dos etapas de la vida en las que definitivamente la conducta y el comportamiento de una persona están sumidas en un obsceno caos mental y en la que nos encontramos presos de infinitos y volátiles círculos de confusión y desvarío interminable. Dicho en palabras más terrenales: uno esta más pelotudo que nunca claramente durante la adolescencia y la vejez. Sin embargo son dos estados de pelotudez sumamente distintos, eso queda claro, y ambos hacen surgir en la mente de todos los que rodean a los seres de esta especie una cantidad interminable de interrogantes.
No me voy a ocupar en este momento de los adolescentes, eso queda para más adelante (además puedo robar mucho con ese tópico en otros posts). Los seres que concitan mi atención en este momento son los viejos, y cuando digo viejos no me refiero a las personas mayores en su generalidad si no que hablo de esos gerontes que rozan la chotez y exhiben comportamientos de mierda practicamente en toda actividad. Son esas entidades semi humanas que disfrutan del puro hecho de quejarse por deporte de absolutamente de toda sustancia y ser que exista o se imaginen, como mirar un pasto y decir "que pasto de mierda, antes era más verde" o la vieja chota que baldea la vereda a la mañana y, como no tiene un catzo que hacer, se queda tooooda la tarde vigilándola y cuidando que ningún chico pase en bicicleta y se la manche (esta me pasó). No olvidar además la típica vieja chota que aparece en Crónica luego de un asalto, asesinato o diverso hecho delictivo que sin haber visto nada de lo sucedido (seguramente porque se estaba quejando de lo malo que es el programa de Tinelli que ve todos los putos días) aparece opinando en cámara y contando como fue el hecho, y siempre remata todas sus frases con un "esto pasa todos los días acá, es un desastre, asi no se puede vivir".
Sin embargo estas conductas entran dentro de lo previsible que engloba el chotismo viejeril. Pero hay una conducta a la que suelo asistir diariamente debido a mi ubicación geográfica y no deja de sorprenderme. Vivo actualmente cerca de un cementerio, y más allá de que no adhiero al culto a los muertos (mi familia no me viene a ver ahora que estoy vivo, imagínense cuando este muerto) lo respeto. Sin embargo no deja de sorprenderme ver todos los días incluidos los fines de semana una cantidad impresionante de chotísimos viejos que visitan dicho lugar, pero no como una visita espiritual sino más como si fuera una salida a un parque de diversiones. De hecho uno los ve ahí firmes a las 7 de la mañana (al pedo pero temprano como decían los milícos) con una sonrisa de oreja a oreja cual Pablito Ruiz en una fábrica de morcillas y no pueden esperar a entrar. Uno los ve, entran y dan vueltas por tooooodos lados, caminan, se tiran pedos, hablan solos y con cuanta lápida pueden (que es lo mismo que hablar solo), compran flores, estampitas, muñequitos religiosos y demás pelotudeces en infestos y nauseabundos locales típicos que rodean este tipo de lugares. Como buenos viejos chotos no saben manejar ni saben que existen las cámaras de fotos de mano sino estoy seguro que se juntarían alrededor de las tumbas tipo equipo de futbol y le dirían a otro que les saque una foto mientras dicen "Whiskyyyyyyy".
Que vayan una vez cada tanto te la acepto, pero no entiendo que sentido tiene ir todas las semanas a ver un pedazo de tierra con una lápida. ¿Que pretenden? ¿Quieren hacerle un update de noticias a los muertos? ¿contarles como va Huracán en el campeonato? ¿Están tan cerca de estar ahí abajo que quieren conocer bien a sus vecinos lapidarios? Encontré en una genial y bizarrísima página llamada "Cementerio Virtual" algunas de las razones por las que las personas normales visitan los cementerios, pero en ningún lugar dice porqué los viejos chotos lo hacen. Sin embargo hay un par de razon es que me causaron mucha gracia como "para hacer un picnic" (como no encontré escarbadientes usé un huesito de la abuela para limpiarme) y "para disfrutar del aire puro" (no sabes que bien que huele la tia Bety después de 15 años de muerta).
Cambiando radicalmente de tema me voy a dedicar ahora a lo que realmente les interesa a los alfajómanos, es decir mi crítica. Como habrán leido en el título hoy vamos de nuevo con El Cachafaz pero en su variante alfajor de maizena. Antes de eso les quería contar que es increible como después de haber escrito mi crítica de los Cachafaz de chocolate caí en la cuenta de que estos son más famosos de lo que uno pensaba y que poco a poco están llegando a casi todos los kioskos de Capital Federal. ¿Será que mucha gente leyó este blog y salió corriendo a comprarse uno? mmmmm, ojala así sea....Por otro lado también es de destacar la cantidad de gente que aseguró que son "iguales a los viejos Havanna" y esto tiene más sentido al saber que la gente que los fabricaba son en parte los que ahoran se dedican a elaborar los Cachafaces.
Es loco pero en el año y meses que este blog tiene de vida nunca dediqué ni un sólo artículo a los alfajores de maizena. Mucha gente los desdeña y los aborrece por ser en general un bocado díficil de digerir, casi tanto como un disco de Coti Sorokin o Iván Noble por lo que el alfajómano debe disponer de algo líquido para acompañar. Esto es cierto en algunos casos y los que nos hemos topado con uno de esos bien secos hemos tenido que correr rapidamente por un vaso de agua para no morir asfixiados. Pero no todo esta perdido en materia de alfajores de maizena. Antes de hablar de los Cachafaz debo dejar algo bien en claro: los mejores alfajores de maizena fueron, son y serán los que hace mi vieja, he dicho. Los desafío a que me envien otros para hacer una competencia con cualquier otro alfajor y les puedo asegurar que perderán por afano. Dicho esto mi crítica.
Primero como verán en la foto nos encontramos con un packaging transparente en su parte superior, algo sumamente extraño en nuestros parámetros. Ni bien abrimos nos encontramos con un alfajor grande con sus dos capas de maizena y en el centro una capa impresionante de dulce de leche con coco rallado alrededor pero no en cantidad excesiva, podría tener más a mi gusto. Ni bien mordemos nos encontramos con que la capa de maizena es sumamente esponjosa y suave, se desmigaja pero de una manera pareja que no molesta excesivamente por lo que nuestra ropa esta a salvo. En segundo lugar el dulce de leche les puedo asegurar que es uno de los mejores que he probado, es de consistencia compacta por lo que no corremos el riesgo de mancharnos y con una dulzura justa que no empalaga, y me animo a decir que es la capa más grande de dulce que vi en un alfajor. Todo esto hace en conjunto que sea un alfajor terriblemente disfrutable, que no requiere una bebida para bajarlo como tantos otros alfajores de maizena que andan dando vuelta por los kioskos.
De nuevo la gente del Cachafaz nos demuestra que saben hacer las cosas en lo que a alfajores se refiere. Pero esta calidad obviamente hay que pagarla y no hay que sorprenderse de llegar a pagar 2 pesos o más por una unidad de esta belleza. Otra cosa que hay que saber es que no es facil conseguirlos fuera del microcentro y zonas aledañas por lo que los alfajómanos que no esten en este radio de influencia tendrán más dificil llegar a probarlo. Por todo esto:
Lo bueno: todo
Lo malo: no es muy fácil de conseguir, el precio
Calificación: 5 sobre 5
No me voy a ocupar en este momento de los adolescentes, eso queda para más adelante (además puedo robar mucho con ese tópico en otros posts). Los seres que concitan mi atención en este momento son los viejos, y cuando digo viejos no me refiero a las personas mayores en su generalidad si no que hablo de esos gerontes que rozan la chotez y exhiben comportamientos de mierda practicamente en toda actividad. Son esas entidades semi humanas que disfrutan del puro hecho de quejarse por deporte de absolutamente de toda sustancia y ser que exista o se imaginen, como mirar un pasto y decir "que pasto de mierda, antes era más verde" o la vieja chota que baldea la vereda a la mañana y, como no tiene un catzo que hacer, se queda tooooda la tarde vigilándola y cuidando que ningún chico pase en bicicleta y se la manche (esta me pasó). No olvidar además la típica vieja chota que aparece en Crónica luego de un asalto, asesinato o diverso hecho delictivo que sin haber visto nada de lo sucedido (seguramente porque se estaba quejando de lo malo que es el programa de Tinelli que ve todos los putos días) aparece opinando en cámara y contando como fue el hecho, y siempre remata todas sus frases con un "esto pasa todos los días acá, es un desastre, asi no se puede vivir".
Viejo choto o choto viejo?. |
Que vayan una vez cada tanto te la acepto, pero no entiendo que sentido tiene ir todas las semanas a ver un pedazo de tierra con una lápida. ¿Que pretenden? ¿Quieren hacerle un update de noticias a los muertos? ¿contarles como va Huracán en el campeonato? ¿Están tan cerca de estar ahí abajo que quieren conocer bien a sus vecinos lapidarios? Encontré en una genial y bizarrísima página llamada "Cementerio Virtual" algunas de las razones por las que las personas normales visitan los cementerios, pero en ningún lugar dice porqué los viejos chotos lo hacen. Sin embargo hay un par de razon es que me causaron mucha gracia como "para hacer un picnic" (como no encontré escarbadientes usé un huesito de la abuela para limpiarme) y "para disfrutar del aire puro" (no sabes que bien que huele la tia Bety después de 15 años de muerta).
![]() |
El poco tradicional packaging transparente |
Cambiando radicalmente de tema me voy a dedicar ahora a lo que realmente les interesa a los alfajómanos, es decir mi crítica. Como habrán leido en el título hoy vamos de nuevo con El Cachafaz pero en su variante alfajor de maizena. Antes de eso les quería contar que es increible como después de haber escrito mi crítica de los Cachafaz de chocolate caí en la cuenta de que estos son más famosos de lo que uno pensaba y que poco a poco están llegando a casi todos los kioskos de Capital Federal. ¿Será que mucha gente leyó este blog y salió corriendo a comprarse uno? mmmmm, ojala así sea....Por otro lado también es de destacar la cantidad de gente que aseguró que son "iguales a los viejos Havanna" y esto tiene más sentido al saber que la gente que los fabricaba son en parte los que ahoran se dedican a elaborar los Cachafaces.
Es loco pero en el año y meses que este blog tiene de vida nunca dediqué ni un sólo artículo a los alfajores de maizena. Mucha gente los desdeña y los aborrece por ser en general un bocado díficil de digerir, casi tanto como un disco de Coti Sorokin o Iván Noble por lo que el alfajómano debe disponer de algo líquido para acompañar. Esto es cierto en algunos casos y los que nos hemos topado con uno de esos bien secos hemos tenido que correr rapidamente por un vaso de agua para no morir asfixiados. Pero no todo esta perdido en materia de alfajores de maizena. Antes de hablar de los Cachafaz debo dejar algo bien en claro: los mejores alfajores de maizena fueron, son y serán los que hace mi vieja, he dicho. Los desafío a que me envien otros para hacer una competencia con cualquier otro alfajor y les puedo asegurar que perderán por afano. Dicho esto mi crítica.
Primero como verán en la foto nos encontramos con un packaging transparente en su parte superior, algo sumamente extraño en nuestros parámetros. Ni bien abrimos nos encontramos con un alfajor grande con sus dos capas de maizena y en el centro una capa impresionante de dulce de leche con coco rallado alrededor pero no en cantidad excesiva, podría tener más a mi gusto. Ni bien mordemos nos encontramos con que la capa de maizena es sumamente esponjosa y suave, se desmigaja pero de una manera pareja que no molesta excesivamente por lo que nuestra ropa esta a salvo. En segundo lugar el dulce de leche les puedo asegurar que es uno de los mejores que he probado, es de consistencia compacta por lo que no corremos el riesgo de mancharnos y con una dulzura justa que no empalaga, y me animo a decir que es la capa más grande de dulce que vi en un alfajor. Todo esto hace en conjunto que sea un alfajor terriblemente disfrutable, que no requiere una bebida para bajarlo como tantos otros alfajores de maizena que andan dando vuelta por los kioskos.
De nuevo la gente del Cachafaz nos demuestra que saben hacer las cosas en lo que a alfajores se refiere. Pero esta calidad obviamente hay que pagarla y no hay que sorprenderse de llegar a pagar 2 pesos o más por una unidad de esta belleza. Otra cosa que hay que saber es que no es facil conseguirlos fuera del microcentro y zonas aledañas por lo que los alfajómanos que no esten en este radio de influencia tendrán más dificil llegar a probarlo. Por todo esto:
Lo bueno: todo
Lo malo: no es muy fácil de conseguir, el precio
Calificación: 5 sobre 5
Comentarios
En fin, en cuanto a ese TAN TENTADOR alfajor mañana mismo empieza mi búsqueda para probarlo, deleitarme un rato y tener algo mas interesante para decir por el blog,
Exitos!
SI NO HAY AMOR HAY ALFAJOR
igual, no me quiero meter mucho porque hay gente que se siente sola y lo ve como un buen recurso.
lo del cd de ivan nobles es MUY RIAL.....(!!!) no me lo banco pobrecito mi vida bichi, solcito.
Es insostenible... nunca llega a la nota el hdp, es una fluctuacion eterna entre lo que debe ser cantado y lo que se le canta cantar
me crispa, me nerva!
refiriendononNN a los alfajores, estuve pensando seriamente en un posible encuentro...
el dia que vaya a tu ciudat, llevare un buen alfajorun surense y degustaremos juntos en algun banquito de plaza
le parece?
sin compromisos !!! jejejejejejejejejejej(?)
gracias por todo
Hoy justamente fuí a hacer la compra semanal y adquirí uno nuevo: vacanita, viene en un simple papel transparente como envoltorio, pero me llamó la atención los casi 2 cm de dulce de leche que tiene en su relleno, asi que ni bien lo pruebe le comentaré.
Lo que es mucho más detestable, todas esas maniáticas costumbres están desplazando su edad de inicio hacia límites peligrosamente bajos, sobre todo en los sectores con bajos coeficientes intelectuales (que son muchos)
Me copa el alfajor de maicena pequeñito, ese que viene con el café en los lugares top. Una vez intenté hacer tapas para alfajorcitos utilizando un anillo como cortapasta, con resultados previsiblemente malos.
Saludos
Mi estimada Lady Mileth: el otro dia pase por la puerta de un teatro donde "cantaba" Iván Noble, y vi las caras de sus fans.... son todos muy tristes y grises como la "musica" que intenta hacer este señor. Por otro lado espero con ansias su venida a la gran ciudad, la esperaré con una caja con un seleccionado alfajoril y usted me cuenta sus andanzas por el sur, le parece? ya sabe donde encontrarme para coordinar...
Krocita: donde se consigue ese especimen del que usted habla? no me deje afuera
Benemérita Mike: no puedo estar más de acuerdo con usted, esas actitudes rayanas en la locura me ponen de la nuca. Siga intentando hacer tapas, si yo estoy aprendiendo a cocinar algunas cosas cualquiera puede hacerlo
si no hay amor hay alfajor!
pd troglio qriza qme das..!
Con amor....Azonia ;)
Si anda por el barrio de belgrano, puede pasar por Cabildo entre Blanco encalada y monroe, ahí va a encontrar una gran variedad de alfajores y golosinas (lo que pida, le aseguro que está).
La otra vez probé algo que si bien no es un típico alfajor, trata de parecerlo. Es una capa de galletita blanda muy rica, bañada en chocolate, relleno con dulce de leche y arriba una capa exquisita de coco. No puedo recordar el nombre, el envoltorio es amarillo, y me resultó absolutamente vicioso.
Guillote: espero que haga un billete con sus ventas a través de este blog, yo por ahora no vi ni un centavo...
Estimada Azonia: aprecio que mis comentarios hagan que gente como usted corra a conseguir una unidad de estas preciadas golosinas, cuénteme su experiencia por favor.
Estimada Krocita: haré caso a sus consejos y deambularé por dicha zona, por otro lado sería muy productivo si usted oficia de guía ya que yo soy de Chacarita y no conozco bien dicho lugar.
No se olviden nunca que:
el mundo es un alfajor!!!!
Saben donde se consiguen tambien? en las estaciones de servicio por la ruta 14 al menos...
Saludos y fantastico su blog Lord!
Por otro lado, yo trabajo a tres cuadras de la “Bombonería Cabildo” y les aseguro que es un paraíso terrenal para los amantes de alfajores y golosinas en general. Es una visita obligada al menos dos veces por semana. Uno se marea de tanta variedad que hay. Así que, si alguien anda por la zona (Cabildo y Blanco Encalada), por favor no deje de visitar este lugar (es un bolichín chiquito y el detalle de color es la cajera, que debe tener unos… 84 años! Es muy retro el lugar, hay unos canastos de metal, en donde uno va depositando todo lo que quiere llevar… Un día me entusiasmé tanto que, a la hora de pagar, alcancé los 100 mangos!
Besos
PD: Una reunión alfajómana… sería excelente, me anoto
Volviendo al "Cachafaz de Maizena No Falla.."les tiro la ultima data sacaron una partida muy grande de circulacion porque estaban todos mofados o humedos, nosotros tuvimos la mala suerte de tener una caja entera asi, aparentemente estaba mal sellado el envoltorio .
ahora vamos al alfajor en si:
presentacion 4 puntos
dulce de leche 4 puntos
tapitas 3.5 a mi gusto son demasiado esponjosas
puntaje final 3.83 periodico...
buen producto / hay muchos dando vuelta y tambien muy buenos.
YA ME ANOTO PARA LA REUNION ALFAJORIL!!
SI NO HAY AMOR / HAY ALFAJOR
Estimada Maria: bienvenida a este blog, ojalá siga participando y se convierta en una alfajómana más.
Lisa: me alegro que siga religiosamente las recomendaciones de este blog, yo por mi lado hare caso a la suya y pasaré por ese lugar que usted recomienda, que sin duda será genial para todo alfajómano.
Tothila: usted vendría a una reunión?
Guillote: muy buena data!
Como podría permitirme perder la oportunidad de conocer a mi querido Lord...me apunto para la reunión alfajoril...llevo un alfajor pero no para compartir jaja
Besos, con amor...Azonia ;)
Acabo de terminar el cachafaz de maizena y em parecio de los mas ricos leejos.. aunque los caseros que hace una amiga no tienen nada que envidiarle
Exitos!
SI NO HAY AMOR HAY ALFAJOR
pd: me anoto a la reunion
Ayer me asuste, vi el alfajor La Aldea, es enorme, es gigante, es Alfajorzilla, voy a conseguir uno y le voy a sacar fotos para que lo aprecien (yo se que prometo mucho y no cumplo, creame que tengo mis razones).
Si es para comer alfajores, cuente conmigo.
Veo que ha seguido el sabio consejo de algunos alfajómanos, entere los que me incluyo, y le dio una oportunidad al Cachafaz de maicena.
Qué decir de semejante pieza? De élite, sin dudas. Sin embargo, y admitiendo que hace bastante que no lo pruebo, debo insistir en que se trata der un alfajor decididamente empalagoso, lo cual para mí es un punto en contra.
De todos modos, hay que tener en cuenta que en ocasiones pude ser un buen sucedáseo de un entero almuerzo, con lo cual es una opción a tener en cuenta.
Un abrazo!
Saludos Lord, no baje la guardia maestro.
Tendría que volver el Suchard.
Era el mejor.
Saludos.
nos inspiraste de tal manera, que en este minuto estamos realizando una cata en nuestro trabajo, que me voy a reservar por cuestiones legales, la misma, consta de un Capitan del Espacio de dulce de leche, y un Cachafaz de chocolate.
Sinceramente, descubrimos que el Capitán es mucho más arenoso y miguero, y que el Cachafaz nos trae añoranzas de Mar del Plata.
Sin querer, y por un descuido, cortamos con el mismo cuchillo sendos pedacitos, y como en una buena degustación, las copas deben limpiarse... y en la boca hacer buches... Queríamos compartir este lindo momento contigo. Saludos Cordiales.
Un alfajoradicto.
ahh en Lujan ...se consiguen los alfajores El Cachafaz!
hasta luego!andre
Ahora ya hablando de alfajores, mas puntualmente de: alfajores Cachafaz... en Rosario donde carajo los venden??? Si alguién es tan amable de pasarme el dato, se lo agradecere con uno de chocolate.
Gustavo.
Saluditos!
Dulce de leche.
Mermelada de manzana.
Mermelada de membrillo.
Lo sabian+
Tuve el honor de probar todos y los dos ultimos eran sensacionales. Pena que no se siguieron fabricando.
Acá te dejo el link.
http://www.ultracongelados.com.ar/prod.php?cat=3