- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hoy fue mi primer día de trabajo y para mi sorpresa una de las personas que trabaja conmigo (sin saber que soy el Lord de los Alfajores) me dice "estas de suerte, a unos metros de aquí venden alfajores, son unos uruguayos que los hacen aquí". Mi reacción fue "COMO???? WHAT???" Si, créanme, encontré un lugar que produce alfajores "regionales" en Monterrey, México y sólo a 50 metros de donde trabajo. Y pronto los probaré y seguiré haciendo reviews aún estando tan lejos de Argentina. Increíble.
¿Se acuerdan cuando usaba la frase "el mundo es un alfajor"? Hoy lo comprobé mejor que nunca. Larga vida a los alfajores. Amén.
¿Se acuerdan cuando usaba la frase "el mundo es un alfajor"? Hoy lo comprobé mejor que nunca. Larga vida a los alfajores. Amén.
PD: El nombre quiere decir algo en mapuche, cuando vuelva a pasar les digo qué significa.
Comentarios
Abrazo y que siga el exito!
Oí hablar de estos alfajores charrúas (diría un periodista deportivo);parece que tienen una capa de dulce de leche,y una de crema...espero la crítica!
Que esten buenos!
¡cuál es para vos el mejor alfajor del mercado?
O bueno, haceme un top 3 de alfajores en Argentina así los pruebo.
Aclaro :
Odio los alfajores Havanna, me resultan amargos.
Odio los alfajores de galletas duras.
Para mí los mejores son los capitán del espacio (hasta ahora)
saludos!
yo lo pongo 5 de 5, si estan frescos, 6 de 5.
he dicho.-
Compulsando este último post con otros memorables, encuentro que su escritor no se ha documentado debidamente, lo cual podría explicarse en el contexto del desarraigo cultural del cual hoy es víctima.
Superado esto, refiero lo siguiente: Tatakuá significa “horno” en la lengua guaraní, y como los dueños de la tienda de alfajores son Paraguayos, la llamaron así como una forma de mermar el mismo sentimiento que hoy se cierne sobre el Lord.
Concluyo: vaya Lord y realice las pertinentes entrevistas que este blog merece. Apenas cincuenta metros separan a este post de uno bien hecho.
En relación a los alfajores Tatakuá: parece que no les va mal a estos paraguayos, teniendo en cuenta la camionetita que hay en la puerta!.
link: http://www.youtube.com/watch?v=9K7zk3b_uW0
Gracias a iconoclast por la aclaración.
TATAKUÁ significa horno en GUARANÍ, tienen la forma de un igloo pero están hechos de barro.
Somos PARAGUAYOS los que iniciamos este "dulce negocio" y los que tenemos la pasión de difundir por el mundo los que es un ALFAJOR.
Esperamos tus críticas y comentarios ;)
Saludos y esperamos verte seguido...JAJOECHÁPEVE! - hasta pronto!
Cynthia López Escobar
Tatakuá Alfajores
Tel.: 1100-1325
Cel.: 044 8115 99 35 59
www.tatakua.com.mx
Blog: http://tatakua.wordpress.com