- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Es increíble como funciona a veces el marketing viral cuando está bien hecho. Hace unos días un amigo via Facebook me dice que consiguió una galletitas Toddy, y que como yo soy fan no sólo de los alfajores sino de los dulces en general las tenía que probar. Es así como a los pocos días junto a mi Lady de los Alfajores conseguimos unos paquetes y nos sorprendimos gratamente ya que a pesar de ser parecidas visualmente a galletitas como los Pepitos, debo decir que estas ganaron claramente la batalla: el sabor a chocolate es mucho más fuerte ya que poseen mayor cantidad de trocitos que las anteriormente mencionadas.
Hasta ahí todo bien y hubieran pasado a ser algo de todos los días, el tema es que de repente empiezo a ver en los comentarios de Facebook que todos están como locos con ellas, se volvieron fanáticos inmediatamente y se arman grupos de fans y todas esas cosas que generan las redes sociales en la actualidad. Peeeeero, de pronto, el acabóse, el dilema, el apocalípsis, el intringulis chingulis uuuu: NO SE CONSIGUEN EN NINGÚN LADO y LA PUTA QUE LOS PARIO A TODOS (bueno, exageré, no a todos, a los que las distribuyen y fabrican solamente).
Y ahí es donde entra lo que yo creo que fue una gran movida de marketing viral: comienzan los rumores de que las prohibieron por ser muy parecidas a las Pepitos, que sólo se hicieron una edición limitada, que fue todo un experimento del gobierno yanki para destruir al comunismo Toddysta y la mar en coche (¿no debería ser "la mar en bote" para que tenga más sentido?) Esto hizo que algunos vivos comiencen a vender los "últimos" paquetes en Mercado Libre a precios carísimos (llegué a ver un hijo de una gran puta que vendía 4 paquetes a 100 pesos) y que no se consigan por ningún lado. Al final era todo una mentira grande como una casa, pero hay que reconocer que esta corrida funcionó ya que volvieron a aparecer y se venden como pan caliente, todo el mundo conoce de su existencia y debo decir que son excelentes. Si pueden conseguirlas, no duden en llevárselas y disfrutarlas, yo el Lord de los Alfajores, las recomiendo.
Esta semana vamos con un alfajor que encontré recientemente mientras recorría el centro porteño, fue una gran sorpresa encontrarlo ya que por alguna cuestión extraña las empresas están reluctantes a sacar nuevos productos y este blog necesita sin duda nuevos alfajores para seguir vivo. Bagley se jugó y actualizó sus clásicos alfajores Blanco y Negro por una versión triple que además trae algunas mejoras y un sabor renovado. Es así como ni bien vi este producto caí sobre el como loco y me traje dos, uno blanco y otro negro. El negro fue consumido por mi Lady por lo que no llegué a hacer su crítica, pero este me toca a mí así que vamos directo a los bifes:
![]() |
Linda pinta |
Packaging: muy parecido a los anteriores alfajores Bagley, manteniendo los colores de la marca y con un lindo diseño y una foto de producto más que tentadora, si bien un poco mentirosa (como toda foto de producto)
Cobertura: Abundante y crocante capa de chocolate blanco, para nada grasoso y con un gusto similar a ese que tenían los chocolates blancos de antes, esos chiquitos tipo Milkybar. Si a esto le sumamos que viene con pequeños trozos de almendras ya sabemos de que estamos hablando de algo serio.
Relleno: dos capas de relleno, una de mousse de color blanco sabor vainilla y otra generosa capa de dulce de leche cremoso, con mucha presencia por lo que la anterior queda un poco perdida en la mezcla, pero más allá de eso muy buena combinación.
Galletas: Tres galletas de color blanco, con un nivel de "desmigajación" justo, ni tanto ni tan poco. Lo que se pierde queda en el fondo del paquete por lo que al terminarlo se recomienda tirar todo su contenido directo en nuestra garganta para mayor disfrute.
Aroma: Ni bien se abre el paquete un intenso aroma a chocolate blanco invade nuestros sentidos y nos pega justo en la nariz.
Tamaño:Yendo en contra de la actual tendencia a reducir el tamaño de los triples, este parece acercarse al que tenían hace unos años cuando las empresas ponían la calidad por sobre los costos. Bien por Bagley.
Post degustación: El sabor queda girando en nuestro paladar y dura un buen rato, a pesar de todo no cae pesado ni deja la boca pastosa o grasosa.
Precio: Como pueden ver en la foto me salió 5 pesos, un precio bastante
elevado. En este caso la
calidad está asegurada, pero es un precio alto igualmente.
Se puede conseguir en: La verdad es que me cuesta encontrarlo en los kioskos porteños, por alguna razón no es fácil de conseguirlo por lo que si lo llegan a ver cómprenlo.
Calificación final del Lord: 4.5 alfajores sobre 5.
¡Bueno amigos! eso es todo por hoy. Les cuento que el Lord se está por mudar dentro de unos días, dejará el barrio que lo vio comer tantos alfajores durante 6 años, Chacarita, para mudarse a un lugar más coqueto y de clase como es Recoleta junto a mi Lady de los Alfajores. Igual no se preocupen, sigo siendo el mismo piojo que siempre fui, pero aprovecharé la nueva locación para seguir buscando nuevos sabores y aventuras alfajorísticas.
Salud y alfajores para todos
Comentarios
Por otro lado el alfajor de Bagley espero probarlo pronto.
El que probé fue el Guaymallén de Oro y está muy bueno. Tambien hay algunas marcas como La Recoleta (que compite con el glorioso Cachafaz). O los de Bimbo que se empiezan a ver en las gondolas de los super.
Saludos.
Uaa herjía!!, la mencionada chica ¿no tiró su análisis del producto? Ummm, tendrás que comprar otro y darnos la opinión.
Abrazos
saludos.
Mario Favole
Gracias.
el triple de Bagley lo vi y lo tengo en mi lista de pendientes!
quiero un paquete de toddy YA! (y bueno ya que estamos el alfajor tambien jeje)
Estoy engripada en casa, no puedo moverme ni a la esquina. Saben si puedo conseguir que me traigan algunos paquetes de Toddy por delivery? seria realmente muy feliz si puedo hacerlo....