- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hola queridos alfajómanos, hace mucho que no recibía una review hecha por un lector, y hoy llega una bastante particular, ya que estamos frente al primer alfajor coreano que veo en mi vida. Gracias al alfajómano Leonardo Falaschini, que actualmente vive en el Reino Unido, nos llega esta crónica de este raro alfajor asiático, del cual no tenemos nombre porque....no sabemos leer coreano. Los dejo con el análisis:
Me encontré esto que a primera vista parecía un alfajor. El contexto es
un poco raro: Un supermercado chino, no de los de la vuelta de tu casa,
sino de los que venden cosas chinas, como los del barrio chino de la
calle Arribeños. Para hacerlo un poco más raro, ese supermercado está en
la ciudad de Newcastle upon Tyne, en Reino Unido.
No creyendo a mis ojos, miré la caja al derecho y al revés. El adagio dice que si vuela, nada y hace cuak lo más probable es que sea un pato. Esto tiene dos tapas, está bañado en chocolate y tiene relleno. Es un alfajor o al menos un sucedáneo. En chino (Nota del Lord: es coreano) no sabemos qué dice, pero en la etiqueta en inglés dice un lacónico "cake with chocolate".
El paquete es un típico de alfajores. La galletita, mucho sabor industrial, pero comible. El relleno, por supuesto no es Dulce de Leche, qué va (aunque me dijeron que en Londres o acá en Newcastle incluso, se consigue) sino algo muy parecido al relleno de las merengadas, de consistencia, pero menos magia en el sabor. El bañado de "chocolate" dudo que haya visto una semilla de cacao aunque sea en fotos. Recuerda a un pseudo-alfajor (lord, vale acuñar el término? humildemente, eh!) de esos de Oreo, o el de Tita, pero con peor relleno. En general, es apenas comible, pero para un argentino con síndrome de abstinencia de alfajores es la gloria. Sepan comprender.
Como los chinos son universales y seguro que en Marte también hay, no me extrañaría nada que estos mismos se puedan conseguir en los supermercados chinos de la calle Arribeños. Igual estando allá, sólo queda para los que tengan curiosidad académica. Cómprense un como mínimo un Cachafaz y disfrútenlo en mi honor.
Puntuación: Mmmm.... Ponele un 2.
Lo Mejor: Lo blandito de la galletita, para ser industrialoide berreta, he comido peores en Mar del Plata.
Lo Peor: El gusto que te queda en la boca después de comerlo. Algo indefinible entre vainilla, limón y ... aspartamo?
Nota del Lord: como bien nos dicen en los comentarios el nombre del alfajor es Ghana, algo que se puede ver fácil en la primera foto....pero yo no vi...
Nota del Lord: como bien nos dicen en los comentarios el nombre del alfajor es Ghana, algo que se puede ver fácil en la primera foto....pero yo no vi...
Comentarios
Como el sábado me voy por una semana a Korea, estuve aprendiendo un poquito como leer koreano (que no significa que entienda), no es tan difícil como parece.
En la caja, las letras grandes dicen justo lo que dice en el paquete, 'Ghana' (o 'Khana', según como sea la pronunciación).
Lo que sigue en letras más chicas dice 'pai'.
Lo demás no entiendo mucho porque es letra cursiva (o comic sans koreano, que se yo), y me cuesta encontrar qué símbolo es cada uno.
http://www.lotteconf.co.kr/BrandStory/cf_view.asp?iIDX=40
Con respecto al alfajor en cuestión, se lo ve tentador como mucho de lo que encontramos en el Barrio Chino, pero suelen defraudar.
¡¡Saludos desde Vinarquía!!
Muy buena review cono siempre!
Los probé estando ya hacia un mes en China y es tal cual, no me parecieron ricos, pero me hicieron sentir más cerca de casa.