- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Queridos Alfajómanos, hoy volvemos a la carga con una nueva review, esta vez no ha sido escrita por mí, sino por un alfajómano que sigue este blog desde que tocaba en Cemento, y no es un careta que se sube ahora que soy famoso (?). Estamos hablando del señor Alfajor Popularrr, el cual ya ha escrito otras reviews (como la que encuentran acá: http://losalfajores.blogspot.com.ar/2012/02/reviews-alfajomanas-hoy-expone-alfajor.html y acá: http://losalfajores.blogspot.com.ar/2012/02/reviews-alfajomana-del-lector-alfajor.html?q=popularrr ) porque es un auténtico soldado de la causa alfajoril. Lo queremos.
Sin más vueltas vamos a lo que interesa, es decir el análisis de este magnánimo lector:
Fantoche
Triple NIGHT: la llegada de un grande a las nuevas tendencias
En la ingrata tarea de cargar la SUBE,
esa búsqueda por sucuchos de todo tipo en la que nos encontramos con mil
maneras distintas de que nos digan que no, me encuentro con la grata sorpresa
de un nuevo producto de la que para mí es LA marca de alfajores. El viejo y
querido Fantoche, clásico algo devaluado que se ha ganado un lugar destacado en
la historia del alfajor argentino por el simple hecho de inventar la variante
triple, dando lugar a una verdadera transformación de la industria (y a
interesantes dilemas lógicos).
La sorpresa en cuestión es la variante
NIGHT, una edición limitada (sic) que se presenta como “torta sabor chocolate
con dulce de leche”, en un packaging modernoso que nos recuerda tanto al
revival de Suchard como a los Milka y las minitortas Águila. Sabemos que la
denominación de “torta” es engañosa. Es un alfajor. Y el hecho de que use esa
denominación nos demuestra el intento de ir a competir en esa franja de alfajores
más top, objetivo algo difícil para el fantoche tradicional con su payasito
como ícono. Ya de por sí el nombre es
medio raro. ¿Qué quiere decir que sea Night? ¿Que es para comer de noche? ¿A la
salida del boliche, para bajonear? ¿De postre, luego de una opípara cena?
¿Mientras vemos a Fantino entrevistando a lo más granado de las fuerzas vivas
del país? MITERIO.
Yendo a los bifes, la diferencia más
notable del NIGHT con el Fantoche tradicional es la masa de las galletitas,
mucho más oscura, parecida a las minitortas Águila en todo sentido, no sólo en
la consistencia sino también en el sabor. El baño de repostería es bien oscuro,
y se la banca bastante, no desentona pero tampoco aporta nada en especial (no
tiene aroma a nada pero por lo menos no deja engrasada la boca). La carta
ganadora del Night es sin dudas el dulce de leche, bien espeso y sabroso. Es lo
único que se mantiene intacto con respecto a la versión tradicional. Y es una
gran noticia, teniendo en cuenta la proliferación de mousses y rellenos varios
de dudosa procedencia. Un buen dulce de leche repostero, palo y a la bolsa. Lo
cual demuestra que hay ciertas cuestiones en las que conviene no innovar
demasiado.
Resulta llenador pero para nada
empalagoso, siendo un buen cruce entre un alfajor tradicional y uno moderno,
con un adecuado peso de 85g. Otra cuestión nada menor es el precio, que se
ubica a mitad de camino de los alfajores tradicionales “del palo” (Jorgelín,
Fantoche) y los mas caretas (Águila, Milka, Bon o Bon, Capit...ah no, pará). Yo
me sigo quedando con el Fantoche común, que tiene una personalidad indiscutible
(y que tiene en el glaseado el mejor alfajor blanco del mundo, pero bueno, ésa
es otra cuestión). Pero no está para nada mal para tratar de meter una cuña
entre las marcas más novedosas.
Ojalá que lo de la edición limitada sea
nada más que un anzuelo para captar curiosos, porque el NIGHT es una muy buena
opción para el paladar y el bolsillo, que deja va a dejar satisfechos a los
fans de siempre al mismo tiempo que va a atraer a un nuevo público.
Calificación: 4
Lo bueno: el dulce de leche, el tamaño,
la relación calidad/precio
Lo malo: el baño de respostería, la falta
de personalidad
Maridaje: Mate amargo con café y “El
secreto” de Mostruo! (https://www.youtube.com/watch?v=Us0uy8Wrywg)
Gracias nuevamente a Alfajor Popularrr por tan amena lectura y si ustedes quieren enviar sus propias reviews no duden en buscarme en Twitter en @losalfajores. También los invito a seguir la fanpage de los alfajómanos en https://www.facebook.com/AlfajomanosUnidos?ref=hl
¡Salud y alfajores!
Comentarios