- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La gente de Planeta Joy me pidió recientemente una nueva nota analizando algunos nuevos alfajores aparecidos en el año 2011. Cómo no podían faltar los cavernícolas que no saben leer, podrán notar en los comentarios los pedidos a gritos del omnipresente "Capitán del Espacio", un alfajor que claramente NO apareció en este año. Pero fieles a su cultura "barrabravista" ellos tienen que hacer su acto de presencia y clamar atención diciendo "y donde está el Capitaaaaan?", y bue, así son muchos de estos especímenes. Aquí tienen la nota la cual pueden también encontrar en Planeta Joy
Alfajores: las mejores y peores novedades de 2011
Este año aparecieron nuevas marcas y variedades de alfajores. Salimos a buscarlos, los probamos y este es nuestro veredicto.
Además
de la línea de alfajores de Mariana de Melo (que promocionaron los
portales de chimentos recientemente y aun no hemos podido encontrar en
los quioscos), este año aparecieron nuevas marcas y variedades de
alfajores, para la alegría del goloso alfajómano. Los compramos, catamos
y pusimos en el banquillo. Aquí, la sentencia:
1. Cachafaz Mousse
Haciendo
honor a su nombre, Cachafaz diseñó el pack de su nuevo alfajor
inspirándose en el viejo envoltorio de los desaparecidos e idolatrados
Suchard Mousse. Un flechazo para los nostálgicos que suena a truquillo
marketinero, pero la verdad es que el producto es de una calidad
indiscutible. Más pequeño que el alfajor estándar, viene con relleno
semiduro de mousse y un sabor a chocolate increíble, que perdura en la
boca durante unos cuantos minutos. Cuesta 4 pesos.
2. Chungo
Pequeños,
pero definitivamente deliciosos. La exclusiva marca de helados creó
estos ejemplares en formato mini, con dos consistentes galletas sabor
cacao unidas por una capa de cremoso y exquisito dulce de leche.
Completa el conjunto un delgado pero efectivo baño de chocolate
semiamargo. Son tan ricos que uno se olvida lo caros que son: $6,5 la
unidad. Para comer uno tras otro.
3. Cofler Mousse
Tenemos
aquí uno de los pocos alfajores comerciales bañados en chocolate con
leche real, y eso le basta para distinguirse del montón. Más pequeño que
la media, la galletita semidura hace una excelente combinación con la
cobertura y el relleno, de mousse sabor chocolate, es bien compacto, lo
que ayuda a una mordida crocante y perfecta. Viene en versión chocolate y
chocolate blanco. Precio: 3,5 pesos.
4. Vauquita Maicena
Desde
la aparición de su alfajor Negro con Super Dulce de Leche, dos años
atrás, la marca Vauquita no se queda quieta y este año lanzó una nueva
variedad, ideal para la merienda. Dos galletas de maicena esponjosas,
con relleno de un dulce de leche que invade el paladar, cubierto de la
clásica ralladura de coco. Una de las propuestas más notables del año,
se consigue a 3 pesos.
5. Vauquita Blanco
Otra
muestra más del crecimiento de Vauquita en el segmento alfajores, pero
menos acertada. Bajo una cobertura de glaseado duro - con mucha esencia
de limón -, ofrece dos galletas suaves sabor vainilla y una capa de
relleno de dulce, que en conjunto, defraudan. El excesivo gusto a limón y
la empalagosa cobertura blanca tapan los sabores y texturas en el
paladar. Deja en claro que el Super Dulce de Leche es el verdadero
fuerte de Vauquita. Cuesta 3 pesos.
6. Tofi Triple Blanco
Los
chocolates de Tofi son obscenamente deliciosos. Lamentablemente no
ocurre lo mismo con este alfajor. Un baño de repostería blanco de
calidad media esconde dos galletas secas, que quedan atrapadas en
la garganta. El relleno, que debería destacarse y amalgamar las
texturas, no es más que dos magras líneas de algo compacto que se parece
al dulce de leche. Para colmo cae pesado y su sabor desaparece casi de
inmediato. Sale 4 pesos.
7. Minitorta Marinela
Los
creativos de marketing dirán que es una “minitorta” pero, eufemismos
aparte, es un alfajor cuadrado. Es de tamaño medio, con una delgada capa
de baño de repostería negro, y en lugar de galletitas duras o semiduras
tiene una masa esponjosa. El relleno de dulce de leche es más líquido
que cremoso. Completa el conjunto un sabor artificial que intenta emular
el rhum, y puede espantar a los paladares más experimentados. Se
consigue a 3 pesos.
Comentarios
Lo que si, por favor, imploro, suplico, ruego, me digas donde carajo lo coseguis a $4. Voy corriendo y me compro 2 cajas minimo.
Aca en el centro lo fajan a $7 (Atencion alfajomanos: cuidado con el kiosco IVAN que esta afuera de la galeria Boston. El tipo esta todo el dia con un garrote atras de la espalda, y cuando preguntas un precio, te rompe la cabeza con el)
Hoy estoy en modo formal pero sepa, querido Lord, ¡que lo banco a full!
Besos!
recomiendo el Aguila minitorta clasica, es A-LU-CI-NAN-TE!!!!!
Sigan asi!