- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hay gente que está festejando que se eligió un Papa argentino. A nosotros eso nos chupa un huevo, a nosotros la felicidad está alrededor de un redondel llamado "alfajor", y más ahora de que luego de tantos años de pedirlo, el Suchard ya está entre nosotros. Hay gente que todavía no se enteró y hay otros que siguen creyendo que es mentira a pesar de que ya los probamos hace unos días cuando la gente de Kraft se copó y nos mando no 1, no 2, sino 3 cajas de este preciado y extrañado alfajor.
Si bien ya hicimos una video review, este alfajor merece un análisis más detallado ¿Será igual al Suchard que tanto recordamos con cariño?
Packaging: Como pueden ver en la foto en la que comparamos el nuevo y el viejo packaging del Suchard, han cambiado bastante. No encontramos las líneas redondeadas ni el papel metalizado, pero los colores siguen siendo muy similares aunque menos brillantes, sigo prefiriendo el antiguo envoltorio por ser más elegante. La letra del nombre ha cambiado y se nota sobre todo la ausencia de la palabra "chocolate", algo muy importante que nos lleva a hablar de....
Cobertura: La verdad es que lo probé sin leer si era chocolate real o baño de repostería, para no condicionarme y me encantó. Un sabor a cacao profundo y notable, que puede engañar a casi cualquiera, pero sigue sin ser chocolate real y eso sin duda le resta puntos. El original era con chocolate y este no, eso es algo muy criticable, si bien de haber sido bañado en chocolate el precio sin duda sería más alto. La capa no es muy gruesa pero se nota su presencia a pesar de todo.
Relleno: Una pasta semidura, sabor a mousse de chocolate amargo, que se funde de manera armoniosa con las galletas. Un golazo.
Galletas: Duras que no se desarman fácilmente ni generan migas excesivas. Color marrón oscuro y gusto a cacao para empatar con el resto del conjunto.
Aroma: al abrir el paquete nos encontramos con un aroma a chocolate inconfundible que nos invita a devorarlo sin pensar en otra cosas, una locura.
Tamaño: 50 gramos, más grande que el original que traía 40 gramos. La memoria me engañaba pensando en que los viejos eran más grandes.
Post degustación: el sabor a chocolate dura un buen rato en la boca y nos hace pensar en la necesidad de comer otro enseguida.
Precio: Todavía no está establecido o no lo conozco aún. Supongo que rondará los 6 pesos.
Se puede conseguir en: Por ahora mis amigos y yo son las únicas personas que conozco que lo han probado, los fans de la página dicen que no se consiguen en ningún lado.
La gran pregunta es: ¿Son iguales a los viejos Suchard? El gusto es un sentido complicado a la hora de hacer memoria, por lo que realmente no puedo asegurar que son idénticos a los originales, sólo diré que me parecen espectaculares por si sólos y que merecemos festejar su vuelta. Espero que sean fáciles de conseguir así puedo escuchar las opiniones de otros alfajómanos.
No se olviden de seguirme en Twitter @losalfajores y de sumarse a la fanpage de Alfajómanos Unidos!
Comentarios
¿Lo sacaran rápido? Quiero degustarlo, caramba!!
Pensar que venia degustando de la versión del Cachafaz,,, que no están nada pero nada mal!
Hace 2 semanas me habian dado esta noticia. Ahora, acabado de deglutir un susodicho, paso a comentarle.
Seria ilogico (bien describio) comparar al anterior Suchard con el actual, ya que, trayendo toda esa carga emotiva y nostalgica el primero, inevitablemente haria que el nuevo no este a la altura. Todo tiempo pasado fue mejor, dice el refran, y es asi porque el anhelo, el ansia, desvirtuan el recuerdo e hinchan el deseo de la vuelta a proporciones cosmicas. Basta con ver un antiguo capitulo de He-man para comprobar lo que digo.
Sobre el envoltorio, lo unico que voy a decir es que hicieron un buen trabajo los muchachos de diseño, en especial despues de que Cachafaz, magistralmente, les cagara el look desde arriba de un puente.
Di, hace momentos nomas, la primer mordida al nuevo Suchard. Me trajo un recuerdo vago de tirar botellas de vidrio contra las paredes de los baldios, patear bolsas de basura y tocar timbres y salir corriendo sin fijarse siquiera si alguien atendio. Definitivamente tiene gusto a otra epoca; una de mas simpleza, cuando los buenos eran buenos y los malos eran malisimos (ahora cuando "el muchachito" va y rescata a "la chica" de "de los malos", atras del heroe viene un agente de la CIA que quiere robarle los recursos al malo, por lo que el malo solo defendia a su familia y el muchachito lo ataco engañado); una donde el cantito "Chofer, chofer, no mire para atras, que viene su señora con el palo de amasar" sonaba verosimil (no como ahora que las minas no te amasan una pizza ni engañadas, ni endrogadas). Una epoca que, como el recuerdo que teniamos del Suchard, quedo alla, atras, superada por las pantallas tactiles llenas de germenes y los subtes con aire acondicionado del ahora.
No puedo escapar a la comparacion con el alfajor que el dia de hoy ostenta el titulo de campeon, el Cachafaz de mouse. Un alfajor que si se encuentra con el Suchard en las duchas de una carcel (por ejemplo), lo sujeta de las orejas y lo convierte en su perra, sin lugar a dudas.
Creo que lo que mas me molesto de esta nueva version, es que tiene galleta muy dura y mouse muy blando. Se que el contraste, en general, es algo bueno de la vida, pero estar el resto del dia con los bigotes y la barba llenas de mouse no garpa. "Aprende a comer, pelotudooooo" me gritaron 7 veces en la calle, con esa particularidad que tiene el insulto que te tiran desde un auto en movimiento, de estirar la ultima vocal y agrabar el tono.
En fin, estimado. Esas fueron mis apreciaciones de esta vuelta, que prometia ser el nuevo Chernobyl, y termino siendo Fukushima.
Saludos
como buen fanatico y degustador de alfajores, me lleve media docena a mi casa. 1 para mi mujer y 5 para mi (hago siempre lo mismo cuando veo un alfajor nuevo)
el primero que abri, automaticamente me devolvio a mis 6 años aproximadamente y me hizo recordar un cumpleaños que mi abuelo vino a mi casa y me regalo una caja, si una caja entera, de alfajores suchard, sinceramente no recuerdo la cantidad que traia, pero dudo que baje de las 3 docenas.
el primer aroma me devolvio eso, el primer mordisco me ofrecio otras cosas, que les detallo.
la galletita, como dijo lord, es muy crocante.
la cobertura no es choco, ya se que soy el quintoajesimo que lo dice, pero es algo muy importante en remarcar, mas para una persona que tiene el paladar entrenado en el labor de la chocolateria (soy maestro chocolatero)
la mousse, que lamentablemente es lo que menos me convencio, me parecio muy aireada y blanda, nada que ver al original de los 80s y mucho menos con su rival y bastante superior, cachafaz de mousse.
el sabor no es igual, quizas si un poco parecido al original, tampoco podemos pedir que sea asi, ya que antes el uso de sabores preestablecidos era bastante inferior a la cantidad actual.
para ir sintetizando, es un buen alfajor, cumple con sus espectativas, pero no esta en posicion de reemplazar ni destronar a un antigua obra de arte como el suchard original ni al actual poseedor del cinturon de campeon mundial de peso pesado de la federacion argentina de alfajores, el SEÑOR ALFAJOR DE MOUSSE Cachafaz.
aqui me bajo, saludos.
Antes de probarlo, entre al blog para leer su veredicto. Y cuando lei que la cobertura no era chocolate, me parecio malisimo.
Lo fui a comprar y no lo volveria a probar! tiene gusto a azucar, no a alfajor. No me acuerdo como era el de cachafaz, pero me quedo con el MILKA MOUSSE LEJOS!
Bueno, yo soy de Cordoba,, los compre a 4,20$ y en una sucursal de Tarquino, o Mamut como se llama ahoraaa :) Espero q sirva de ayuda ^^