- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Hace rato que no teníamos en el Blog de los Alfajores una colaboración. Por suerte sigue habiendo alfajómanos repartidos por todo el mundo investigando y juntando alfajores para que sigamos conociendo.
Es así como a través de la fanpage https://www.facebook.com/AlfajomanosUnidos/ nos llegó una nueva crítica, esta vez de la mano de Roberto Yafusco Lorenzo, que vive en Tenerife, España, y ya nos había contado de los Alfajores "Mardel" fabricados en el país ibérico a pesar de su nombre.
En esta ocasión, el bueno de Roberto nos encontró unos alfajores fabricados en Francia, un lugar en el que nunca nos hubíeramos imaginado encontrar alfajores locales. Para colmo su nombre es inevitablemente argentino: "Chimbote".
Sin más vueltas, vamos con el análisis escrito por este magno alfajómano, representante en tierras lejanas de nuestra pasión.
Alfajor Chimbote...tiene algo que ver con la marca argentina?, no lo se, éste está fabricado en Francia (fruto de la globalizacion, de un mundo en el que todos somos iguales¿?, o fruto de algunos
argentos con "morriña" por la patria, con ganas de comer algo que no sea relleno de Nutella...nadie lo sabe), pero poco importa si estas personas son capaces de realizar este alfajor, y hacernos extrañar un poco menos esos kioskos rebosantes de tesoros con forma circular rellenos de dulce de leche (decí NO al alfajor de fruta)...
Este Chimbote, es de 45 gramos, con una proporcion adecuada en el triunvirato que forman las dos tapas y el relleno, la masa de la galletita (o masita como se le dice en mis pagos rosarigasinos), es con un ligero gusto dulce, digamos que avainillado, que conjuga muy bien en boca con el dulce de leche ( producido por la misma fabrica, que seria el mejor y mas accesible que puede conseguirse en esta parte del mundo), la consistencia de estas tapas, no es dura, ni se desmigaja, es en cierta manera, cercana a un brownie, con esponjosidad y elasticidad.
El dulce de leche, es generoso y con un regusto avainillado, tiene un ligero sabor a leche condensada lo cual marida excelentemente con las tapas y con el baño de chocolate, el cual es de buena calidad. El precio de la caja de 6, es de 3.40 € en un conocido supermercado francés, cuyo nombre empieza con C y termina con R....realmente comparado con la marca que le hace competencia aqui en España (Mardel), estos alfajores Chimbote salen victoriosos, es un producto de calidad, accesible y que ojala gane un mercado extraño como éste, donde el dulce de leche les parece extremadamente dulce y comen algo que se llama Pantera Rosa que es rosado y con un gusto dulce indefinido....
Una de las cosas mas flojas a reseñar es el envase, realmente no es atractivo, dando la sensación de ser un producto mas para "niños deportistas" que para simples mortales, en ese aspecto, Mardel con su envase "inspirado" en el mitico Terrabussi...gana por goleada, es de especificar que recalcan el no
contener aceite de palma, y en España, existe como un tipo de cruzada contra ese aceite, ese es un bastión que utilizan los dulces de leche, para intentar ganar mercado frente a la Nutella o la Nocilla
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Aprovecho para expresar mi asombro porque al día de la fecha no existe reseña sobre "El Nazareno" de Nono, Córdoba; vegetariano por naturaleza (Hojaldre, dulce de leche y cobertura de chocolate). Alfajor que acompaña el "Monkey Island 1" o la composición con "Fruity loops". Abrazo.
Otra cuestión es que se me hacen un pelín empalagosos y les faltaría un puntito más de sabor, que de dulzor. El "chocolate belga" del que presumen, se diluye en tanto dulzor, la verdad que me esperaba un chocolate contundente (como el de los Terrabusi de toda la vida) pero es bastante soso.
Los de Mardel no me encantan pero hasta me parece que siendo tan low cost, están muy conseguidos. Cuando me dé un antojo, los prefiero la verdad (a pesar del aceite de palma).
Y de los que se consiguen relativamente fácil aquí, Havanna está ya en otra categoría, 9 euros y algo la caja de 6. No son mis favoritos tampoco (los negros psé y los blancos de azúcar sí me gustan) pero quizás algún día los compre.
Para mí como Terrabusi y Jorgito, ningunos :)